
La última semana de septiembre de este año, la RAN F.G., representada por todo su directorio, estuvo presente en el Congreso Mundial de Apicultura Apimondia 2025, realizado recientemente en Copenhague.
La delegación chilena participó activamente en las instancias gremiales y técnicas del encuentro, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sector apícola tanto a nivel nacional como internacional.
Misael Cuevas, Presidente de la Federación destacó que el balance general fue positivo, señalando que “pudimos hacer los planteamientos que teníamos acordados frente al directorio de Apimondia y además, logramos interactuar con varias organizaciones socias internacionales, estableciendo acuerdos que van en la ruta de la mejora de la gestión gremial global”, comentó la autoridad.
Durante el congreso, los representantes de la Red Apícola Nacional participaron en reuniones con dirigentes y científicos de diversos países, abordando los principales desafíos y tendencias que marcaron el debate apícola mundial. Entre ellas, se destacó el avance hacia tratamientos sanitarios sin químicos; la preocupación por el fraude alimentario en la miel y las diversas metodologías para detectarlo; y la creciente incorporación de inteligencia artificial en los procesos productivos apícolas, especialmente en el monitoreo remoto de colmenas y apiarios.
Desde el año 2001, la Federación Red Apícola Nacional es socia plena de Apimondia, con voz y voto, lo que le ha permitido participar activamente en las decisiones del organismo internacional, y también la realización del recordado congreso Apimondia Chile 2023.
Finalmente, se confirmó que las próximas ediciones del encuentro mundial se realizarán en Dubái (2027) y Alemania (2029) y también se anunció la renuncia del Presidente del organismo Jeff Pettis, quien sera reemplazado por el vicepresidente Peter Kozmus hasta el siguiente Congreso.
